TITULO: Romper la muralla CONTINENTE/PAIS: Asia/China
HISTORIA: La historia de este juego tiene su origen en los monasterios budistas, donde se probaba la resistencia y fortaleza física de los jóvenes aspirantes a monjes. JUEGOS SIMILARES: La araña peluda, bulldog, calendario, etc.
ÁREA: Educación Física BLOQUE DE CONTENIDOS: Juegos y Habilidades y Destrezas. OBJETIVOS: El objetivo principal del juego es conseguir ser la muralla humana más fuerte.
EDAD Y NIVEL DE APLICACIÓN: Todos los niveles. TERRENO: Gimnasio y patio.
INSTRUCCIONES:
- Nº jugadores: Todos los que deseen participar.
- Duración: Entre15 y 20 minutos.
- Intensidad: Media. Conviene recordar normas de comportamiento al comenzar.
- Desarrollo: Se forman dos equipos, cada uno elige a un capitán, y se colocan formando dos líneas, un equipo frente a otro, cogidos de las manos. Los niños de uno de los equipos cantan a coro:
"Prendió una pluma en su sombrero
y corrió hacia la ciudad.
Los niños le salieron al encuentro a caballo,
pues las murallas se habían roto"
Un jugador del otro equipo sale entonces corriendo con todas sus fuerzas y se lanza sobre el equipo contrario. El objeto del juego es ser capaz de "atravesar" la muralla que forman los niños.
Si logra deshacer la "muralla", los dos miembros del otro equipo cuyas manos se han separado, se unen al equipo del que ha logrado atravesarla.
Se cambia entonces el turno, y un jugador del equipo contrario intentará ahora atravesar la "muralla" contraria. El equipo que logre dejar al contrario sin jugadores, será el ganador.
viernes, 21 de mayo de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
COMENTARIOS