TITULO: Mugunghwaggochipiubnida (El Lobo) CONTINENTE/PAIS: Asia/ Korea del Sur
HISTORIA: Juego que tiene su fundamento en el temor que tradicionalmente se le tenía a este animal. “Si el lobo te miraba, te dejaba paralizado y no tendría piedad de ti” JUEGOS SIMILARES: Pilla, pilla, tú la llevas, virus, torito, etc.
ÁREA: Educación Física y psicomotricidad, básicamente. BLOQUE DE CONTENIDOS: Juegos. OBJETIVOS: El objetivo inicial del juego es cazar al lobo, y a su vez el lobo evitara ser cazado
EDAD Y NIVEL DE APLICACIÓN: Se recomienda entre primero y segundo ciclo introduciendo variantes. TERRENO: Gimnasio, o el patio.
INSTRUCCIONES:
- Nº jugadores: Más de tres.
- Duración: Sin límite de tiempo. Según objetivos, edad del grupo, número de jugadores…
- Intensidad: Se la damos nosotros en función de objetivos, edad del grupo, número de jugadores
- Desarrollo: se elige un jugador que será el lobo y se queda parado de espaldas a los demás. El resto de jugadores le llaman en voz alta "Lobo" y el lobo se da vuelta para hacerles frente. Los jugadores tienen que tocar al lobo, pero no deben dejar que él los toque. Si el lobo mira de frente al resto de jugadores, deben dejar de moverse. Si hay algún niño cerca puede atraparlo y este será el próximo: “Mugunghwaggochipiubnida”
-
viernes, 21 de mayo de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
COMENTARIOS